Reacciones Químicas
La materia puede sufrir cambios mediante diversos procesos. No obstante, todos esos cambios se pueden agrupar en dos tipos: cambios físicos y cambios químicos.
Cambios Físicos
En estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de las sustancia o sustancias que intervienen. Ejemplos de este tipo de cambios son:
• Cambios de estado.
• Mezclas.
• Disoluciones.
• Separación de sustancias en mezclas disoluciones
Cambios Químicos
En este caso, los cambios si alteran la naturaleza de las sustancias: desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy distintas. No es posible volver atrás por un procedimiento físico (como calentamiento o enfriamiento, filtrado, evaporación, etc.)
Características de la Reacciones Químicas
Reacciones de Metátesis
• Es una reacción en la cual hay intercambio de cationes y aniones formando 2 compuestos nuevos donde uno de ellos al menos es un gas, un sólido (precipitado) o un electrolito débil.
• Se clasifica como:
• Precipitación
• Neutralización
• Formación de un gas
• Tiene la forma general: AB + CD → AD + CB
Precipitación
• Se caracteriza por la formación de un producto insoluble o precipitado que se separa de la disolución acuosa.
Neutralización
•Es la reacción entre un ácido (donador de protones) y una base (aceptor de protones o donador de OH) con la formación de una sal y agua
Reacciones que originan la formación de gases
• K2 S(ac) + 2HCl(ac) → 2KCl(ac) + H2 S(g)
• Cuando en los productos aparece el ácido carbónico o ácido sulfuroso, estos se descomponen en agua y dióxido de carbono en el primer caso y en agua y dióxido de azufre en el segundo caso.
Reacciones de Combustión
• Es una reacción en la que un compuesto reacciona con oxígeno, y por lo generar se libera calor y luz para producir una flama.
• Si el compuesto es orgánico (constituido por átomos de C, H y O) los productos de reacción siempre serán CO2 y H2O
• C3H8(g) + 5O2(g) → 3CO2(g) + 4H2O(l)
Ecuación Molecular
• Es una ecuación en la que las fórmulas de los compuestos están escritas como si todas las especies existieran como moléculas o entidades completas:
- • (N° de moleculas x masa atomica) + (N° de moleculas x masa atomica)
- =
- Masa molecular.
- Ecuación Iónica
- • Es la que muestra a las especies disueltas como iones libres.
- • 1 mol de ácido sulfúrico (H2SO4) en forma iónica como: 2H+ + SO4 2- 3) Asegurarse que cada lado de la ecuación esté balanceada, la carga neta debe ser igual.
- Ecuación Iónica Neta
- • Es la que muestra las especies que realmente participan en la reacción.
Comentarios
Publicar un comentario