UNIDAD 1

 ¿La química es una ciencia activa o pasiva?

La química es una ciencia activa ya que va evolucionando con forme los años.


¿Qué estudia la química? 

Se basa en el estudio de la materia y los cambios que ocurre en ella.




Conceptos Básicos de la química 

A continuación, presentare algunos conceptos básicos de la química:

Materia: Es todo lo que ocupa espacio y tiene mas.

Sustancia: Es una forma de materia que tiene combustión definida y propiedades distintivas.

Mezcla: Es una combinación de dos o mas sustancias. 

Mezcla Homogénea:  Se da cuando la composición de la mezcla es uniforme.

Mezcla Heterogénea: Se da cuando la compasión de la mezcla no es uniforme.

Elemento: Es una sustancia que no se puede separar en otras mas sencillas por medios químicos.

Compuesto: Sustancia formada por átomos de dos o mas elementos unidos únicamente en proporciones físicas.







Estados de la materia

Estado solido: Las moléculas se mantienen juntas de manera ordenada.

Estado liquido: Las moléculas se mantienen cerca, sin mantenerse rígidas.

Estado gaseoso: Las moléculas están separadas entre si por distancias grandes.


Propiedades químicas


Propiedad física: Se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de la sustancia.

Propiedad química: Se modifican la identidad de la sustancia.

Propiedad Intrínseca: Esta propiedad de las sustancias no dependen de cuanta materia se considere.

Propiedad extrínseca: depende de la materia que se considere.



Medidas y Sistemas de Medidas

Conceptos

Masa: Medida de la cantidad de materia.

Peso: Resultado de la fuerza de la gravedad ejerce sobre la masa de un objeto.

Volumen: Es una magnitud escalar definida como la extensión de tres dimensiones de una región del espacio.

Densidad: Es una propiedad intrínseca, es la relación entre la masa y el volumen de una sustancia 

(g/mL)


Estos son algunos ejemplos: 


A continuación un video tutorial sobre el tema presentado:






Índice de masa corporal (IMC)

Es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga Adolphe Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet.

Donde la masa o peso se expresa en kilogramos (Kg) y la estatura en metros siendo la unidad de medida IMC.


Precisión, exactitud y notación científica  

Precisión: Indica cuan cerca esta medición del valor verdadero de la cantidad medida.

Exactitud: Se refiere cuan estrechamente concuerdan entre si dos o mas mediciones de la misma.



Notación científica

Es una manera de representar un numero utilizado de potencias de base diez.



Masa Atómica  

-Contribuyen una escala relativa de las masas de los elementos.

-El SI da el concepto de MOL: es la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas y otras partículas).

NUMERO DE AVOGRADO

Numero real de atomos que hay exactamente en 12gde C-12 que es:


Algunos ejemplos: 




Comentarios